paisaje que representa la paz interior, bienestar

Byron Kate sufrió depresión durante muchos años. Cuando más desesperada estaba, tuvo una serie de revelaciones que le inspiraron a superarla. Así, pasó de tener ideas suicidas a libertad de amor y gozo por todo lo que sucedía. Su trabajo, que se resume en “The work”, es una forma de identificar y cuestionar los pensamientos que causan todo el sufrimiento en el mundo. Es un camino para encontrar la paz contigo mismo y con el mundo.

En este post te resumo algunas de las ideas principales de este trabajo. Puedes descargártelo gratuitamente en su web. Espero estas ideas te sean tan útiles como lo han sido para mí y puedas aplicarlas a cualquier conflicto que tengas en la actualidad en cualquier ámbito de tu vida.

Byron Katie se dio cuenta que cuanto más creía sus pensamientos más sufría, y cuando no lo hacía no sufría. Así, se dio cuenta que lo que había causado su depresión no era lo que había sucedido realmente en su vida, sino los propios pensamientos acerca lo que ella creía que había sucedido.

Sufrimos cuando creamos un pensamiento que no está de acuerdo con lo que es. Cuando la mente está clara, lo que es, es lo que queremos. Querer que la realidad sea diferente de lo que es, es como intentar enseñar a un gato a ladrar. Puedes intentarlo una y otra vez y al final te dirá “Miau”. Dejar de querer cambiar la realidad para cambiar nuestra forma de pensar y disfrutar de la realidad tal y cómo es, nos permite experimentar una libertad y gozo inigualable.

Y aún así, deberás darte cuenta de que tienes pensamientos de éstos, docenas de veces al día. La gente debería ser más amable, los niños deberían comportarse, mi marido…, mi madre…. Todo el estrés se origina al querer que las cosas sean diferentes.

Puede parecer que perdamos nuestro poder si aceptamos la realidad, puede parecer que incluso podamos perder el deseo de actuar. “The work” te dice que lo que tu piensas que no debería haber sucedido, realmente sí debería haber sucedido, porque así pasó. ¿Tiene sentido discutir con lo que ya ha sucedido?, ¿vas a poder cambiarlo?

Otro aspecto interesante que nos habla en “The work, es que podemos encontrar tres tipos de asuntos en el universo: mis propios asuntos, los asuntos del otro y los asuntos de DIOS. Todo lo que se escapa de mi control, y de cualquier otra persona son los asuntos de DIOS (terremotos, guerras, inundaciones, etc.

Cuando sufro es probablemente porque vivo fuera de mis propios asuntos. Cuando me inmiscuyo en los asuntos del otro, no estoy presente en los míos. Pensar que yo sé lo que es mejor para cualquier otra persona, es estar fuera de mis asuntos. ¿Sé lo que es adecuado para mí? Vivo separado de mí mismo y me pregunto porque mi vida no funciona.

Si comprendes los tres tipos de asuntos lo suficiente para ocuparte de los tuyos propios, esto puede liberar tu vida de una manera que ni siquiera te imaginas.

Los pensamientos son ondas inofensivas, el problema es nuestro apego a ellos. Apegarse a un pensamiento significa creer que es verdad sin indagar La mayoría de la gente cree que son lo que sus pensamientos dicen que son. Al creerlos originamos el sufrimiento.  Los pensamientos son como la brisa, o las gotas de lluvia. Aparecen sin más, no son personales. ¿Discutirías con una gota de lluvia? Nuestro trabajo es recibirlos con amor y comprensión, amar lo que es.

Cuando te trabajas personalmente, puedes ver quien eres a través de ver quién crees que es el otro. Desde el principio de la historia las personas han intentado cambiar el mundo a fin de ser felices. Esto nunca ha funcionado porque aborda el problema al revés.  “The work” intenta cambiar el proyector en lugar de lo proyectado. Creemos que hay una imperfección en la pantalla, e intentamos cambiar las escenas, las imágenes proyectadas, pero es inútil. Una vez nos damos cuenta donde está la mota de polvo, nos permite poder erradicar el sufrimiento y poner un poco de dicha en el paraíso.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *